
Bourke-White comenzó fotografiando edificios, fábricas y viviendas, y la calidad de su trabajo llamó la atención de prestigiosas revistas como Fortune y Life. Comenzó entonces una espléndida serie con la Gran Depresión como protagonista, que recuerda el trabajo de otra fotógrafa excepcional, Dorothea Lange, cuya obra he traído a Mi Casa en más de una ocasión.


En 1930 se fue a trabajar a la Unión Soviética, y cinco años después la revista Life la contrató como reportera gráfica. Allí vivió la ocupación alemana y la liberación de los campos de concentración. Algunas de sus imágenes son escalofriantes. Todas ellas, se trate de mostrar fábricas, rostros devastados o ruinas, poseen una potencia demoledora.
Margaret Bourke-White y Life… Dónde andará aquel maravilloso "lo mejor de Life", que a falta de las revistas originales, me grabó a fuego tantas imágenes en blanco y negro. Inundaciones convertidas en iconos de la gran depresión y mineros en sudáfrica; paradójica belleza abriéndose paso donde menos lo esperas. Será cosa de querer y saberla encontrar. Gracias por traernos y enseñarnos estas cosas.
ResponderEliminarQué alegría, Jan! De vuelta a tu casa. Espero que no vuelvas a dejarla, eh?.
EliminarFotos impactantes, sí. La belleza debajo de los adoquines, como la playa... Un beso enorme.