
El árbol de la vida es una película que merece la pena ver, partamos de esa base. Cada plano, cada secuencia es de una gran belleza, una belleza que a veces te deja sin aliento. La parte central de la película, en la que te cuenta la infancia del protagonista, resulta magistral. Nunca he visto en ningún filme una descripción tan exacta de la infancia, un relato urdido con tanta sensibilidad, tal cúmulo de matices, tan conmovedor. Lo viví con un nudo en la garganta, completamente conmocionada. El trabajo de Brad Pitt es extraordinario, y tanto Sean Penn como Jessica Chastain y los niños bordan sus papeles. Entonces, qué falla para mi en una película con tantos y tan excelentes valores? El afán de trascendencia, la ambición metafísica, la cosa religiosa. Todo ello me carga tanto que a veces me parece ridículo. Y pesado, muy pesado. Pero seguro que se trata de mi incapacidad para degustar lo "prosopopéyico". Demasiado elevado para mi. Sinceramente, creo que Malick se pasó un "pelín".
Os dejo el trailer. Por cierto, maravillosa la música: Tavenor, Preisner y Berlioz.
Me parece buenisima, y en cuanto a lo que dices de lo religioso, parece mentira que te extrañe el puritanismo estadounidense, pues sé que lo conoces. Por otro lado, y así aprovecho, precioso Junio de 1989 en la voz de M.Carpenter, y por último, sigo queriendo mi amarillo cadmio y mi verde oscuro para el cuadrito de villa Medici. Así tres en uno(comentarios) y un regalo, maravilloso Webern por el Sr Mehta.
ResponderEliminar