



La muestra es impresionantes, con algunas imágenes muy duras que ilustran historias terribles, como la que os muestro abajo a la izquierda, de Olivier Laban-Matei, un sobrecogedor documento sobre las consecuencias del terremoto de Haití: un adulto tira el cadáver de un niño sobre otros cadáveres hacinados. Imágenes espectaculares, como la de la derecha, en la que Corentin Fohlen ilustra las manifestaciones antigubernamentales en Bangkok.


También sobre Puerto Príncipe, esta fotografía de Riccardo Venturi, en la que vemos a una niña contemplando el incendio del "Marché en fer" (Mercado de hierro), como se conocía popularmente al Mercado Hipólito, edificio emblemático para los haitianos.

Me gustó mucho la imagen del piquero enmascarado, tomada por Thomas P. Peschak en la isla de Malgas, en Sudáfrica, donde estas aves crían. Y el retrato de un jovencísimo marinero, obra de Joost van den Broek. Y especialmente dramática la fotografía tomada por Daniel Barehulak durante las inundaciones del mes de septiembre en Pakistán. La multitud luchando por los alimentos que les tiraban desde el helicóptero.


Estas dos imágenes pertenecen a otras tantas series: la primera, sobre la lucha libre de mujeres campesinas bolivianas, deporte que, parece ser, se está haciendo muy popular en el país andino, firmadas por Daniele Tamagni; la segunda forma parte de un tríptico, titulado Metrópolis, de Martin Roemers. Creo recordar que esta imagen pertenecía a Yakarta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario