
Actualmente, 215 millones de niños trabajan en todo el mundo y más de la mitad de ellos, 115 millones, desempeñan trabajos peligrosos. La pobreza de sus familias empuja a utilizar la mano de obra de todos sus miembros para sobrevivir.


El fotógrafo madrileño José Alfonso viajó a la ciudad de Dhaka, en Bangladesh, y nos ha traído 30 instantáneas que se exponen en el Centro Cultural Miguel Hernández de Madrid. La muestra forma parte de la campaña de sensibilización en contra del trabajo infantil Do It Yourself (Hazlo tú mismo), que lleva a cabo la asociación Intervida, a través de la cual denuncia esta violación de los derechos de la infancia y sensibiliza a la sociedad sobre este problema. Intervida Bangladesh trabaja con niños en la capital, Dhaka, a los que facilita una educación formal en un horario compatible con su jornada laboral.



Si se quiere profundizar el tema...Ver Naomi Klein, periodista canadiense (fué corresponsal en Bangladesh). En sus dos libros: "NO LOGO" y "La doctrina del Shock" da idea de la realidad del trabajo de los niños para las "marcas"...
ResponderEliminarhola, quisiera saber cual es el nombre del fotógrafo que tomó las fotografías que usted publicó en su artículo de explotación infantil.
ResponderEliminarEstá en el título de la entrada: se trata del fotógrafo madrileño José Alfonso. Muchas gracias por tu interés, y un abrazo
Eliminar