



El arte de volar es una historia de perdedores, pero también de coraje, de amistad, de ideales. La historia de un hombre que vivió una vida difícil en uno de los momentos históricos más oscuros del siglo pasado. Un hombre que creció sin amor, sometido a la brutalidad de una España rural pobre e inculta; un hombre que perdió una guerra, que luchó en la resistencia francesa contra los alemanes y, aunque en esa ocasión estuvo al lado de los vencedores, perdió más tarde la posguerra y, lo que es peor, su autoestima. Un hombre que te llega al corazón.

"Altarriba hace la crónica de toda una generación a través de los sentimientos de un hombre corriente, su propio padre, que intenta una y otra vez dirigir su vida para acabar siempre arrastrado por las mareas de la Historia, víctima de la mentira y la traición donde naufraga su lucha por la libertad individual hasta acabar perdiendo la integridad. Es así como Antonio Altarriba Lope, protagonista involuntario, cae en el pozo de la incomunicación. Al igual que otros muchos hombres y mujeres de su tiempo, intentó construir un mundo más justo y la Historia le dio la espalda, quiso volar con las alas de la esperanza y acabó estrellándose. Su vida, espléndidamente narrada, forma parte de la gran crónica del siglo XX y nos ofrece un despiadado retrato de la condición humana. Su historia es, parafraseando al poeta, la de uno de los muchos españolitos a los que una de las dos España había de helar el corazón." Palabras de Antonio Martín en el prólogo de la obra.
Por su extraordinaria calidad, ha recibido el Premio Nacional de Cómic de 2010. Os lo recomiendo. Un libro imprescindible.
En cuanto pueda me lo compro. Me suena tan familiar, tan doloroso...
ResponderEliminarGracias por la recomendación. En estos días he
ResponderEliminarleído "La voz dormida" de Dulce Chacón, sobre las mujeres en las carceles después de la guerra civil.
Quizás, también te guste. Un abrazo. M.C.
Te dolerá, Javier, pero encierra tanta belleza que merece la pena leerlo. Gracias por la recomendación, M.C. buacaré la novela. Un abrazo a los dos y que este nuevo año os sea propicio.
ResponderEliminarMari carmen, no dejas de sorprenderme que bonito el titulo "Mi casa es mi mundo" y todo lo que has puesto, por supuesto que he descubierto voy a leer "El arte de Vola" me alegro que te haya gustado "La voz dormida" es duro pero es muy humano a la vez, sobre todo como el ser humano es capaz de unirse ante tanta barbarie.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte y ENHORABUENA AMIGA por tu premio.
"Gracias por entrar. Antes de irte, echa un vistazo y comparte con nosotros. Nos interesa conocer todo lo que quieras compartir. ¿Has hecho algún descubrimiento deslumbrante? ¿Una película, un poema, un cuadro, un disco? ¿Una ciudad, un paisaje? Ábrenos una ventana y nos asomaremos."